Corresposalía desde Madrid diciembre 1928

Una aventura de cine 1928
Una aventura de cine 1928

Diciembre 1928.

Dirigida por Florián Rey se empezó, el dia 13 del actual, la filmación de una película titulada Los claveles de la Virgen. Protagonistas son: la Srta. Dina Montero, Imperio Argentina, el conocidísimo galán de los galanes Valentín Parera y el actor de carácter Ramón Meca. Los interiores se filmarán en los grandes estudios Omnium-Cine, y los exteriores en Granada. Laboratorio: Arroyo. Fotografia: Novoa. Decorados: Paulino Méndez.

Benito Perojo está para dar comienzo a El embrujo de Sevilla, y se habla de otras producciones.

El Cineclub es una nueva institución que nos trae La Gaceta Literaria, a la que deseamos mejor suerte que la conseguida por La Pantalla con el Primer Congreso Cinematográfico Español. La sesión inaugural se celebró en la mañana del 23 de diciembre de 1928. Queremos que conste así la fecha, y tuvo lugar en el cine del Callao, a las once y media de la mañana. El programa resultaba sugestivo. Cineclub dará una sesión mensual a base de tres films (en general) con carácter orientador para el arte de la película.

Se murmura…

Que ya están rodándose los interiores de La del soto del Parral. Que León Artola está encantado de ello. Que el operador se llama Gazapo, y no Conejo, como equivocadamente se dijo. Que el tal Gazapo, por ahora, lo hace tan bien como los que llevan rodando veinte años.

Que Sabino A. Micón prepara un nuevo film, que el asunto es muy parecido a Amanecer. Que Sabino es capaz de eso y mucho más.  Que nuestro deseo es que lo realice, y con esa lección haga anochecer a muchos directores.

Que Fernando Delgado, en vista del éxito de ¡Viva Madrid, que es mi pueblo!, está preparando otro asunto netamente madrileño que se titulará El gordo de Navidad.

Que Carrasco prepara El tonto de Lagartera. Que el tonto será Jimeno. Que al escogerlo Carrasco ha tenido mucho acierto. Que Jimeno, con este film, podrá desarrollar su vis cómica y peculiar gracejo.

Que Adolfo Aznar tiene en preparación otro asunto titulado El barberillo de Lavapiés. Que como portagonista va la simpática Dina Montero, que este film lo rodará S. Padró.

Que está terminándose de rodar el film Goya que vuelve. Que su director, don Modesto Alonso, pone en él tanta ilusión como si fuese su único vástago. Que lo rueda Tomás Duch. Que Aurea Azcárraga no puede estar mejor en su papel de goyesca.